LA PSICOLOGÍA COMO ENGAÑO.

 "La psicología como engaño" de Edgar Barrero Cuellar es una obra que desafía las percepciones convencionales sobre el papel de la psicología en el contexto colombiano. Su tesis central se centra en cuestionar cómo la psicología ha interactuado con el complejo entramado del conflicto armado en Colombia, y cómo sus enfoques tradicionales pueden no ser adecuados para abordar las problemáticas sociales y psicológicas que han marcado la historia del país.

Barrero Cuellar plantea una serie de interrogantes fundamentales sobre la relevancia actual de la psicología en Colombia, explorando cómo esta disciplina ha evolucionado a lo largo del tiempo y si ha sido capaz de adaptarse a las cambiantes realidades del país. Su análisis también se adentra en la responsabilidad social del psicólogo, preguntándose si la formación académica en psicología ha sido suficiente para preparar a los profesionales para enfrentar los desafíos únicos que enfrenta la sociedad colombiana.

El autor sostiene su tesis utilizando una combinación de evidencia empírica, análisis teórico y reflexión crítica. A través de ejemplos concretos y estudios de caso, Barrero Cuellar ilustra cómo ciertos enfoques psicológicos pueden haber contribuido a la perpetuación de ideologías o incluso al mantenimiento del status quo en Colombia. Además, explora cómo la psicología puede ser utilizada como una herramienta de manipulación ideológica, destacando la importancia de una práctica ética y reflexiva por parte de los psicólogos.

En cuanto a la recepción del libro por parte de la comunidad académica, ha generado un debate animado y significativo. Algunos académicos han elogiado la perspicacia y la profundidad de análisis de Barrero Cuellar, reconociendo la importancia de cuestionar las suposiciones subyacentes en la práctica psicológica. Sin embargo, otros han expresado reservas sobre ciertas afirmaciones o conclusiones del autor, señalando la complejidad de los problemas abordados y la necesidad de un enfoque multidisciplinario para comprender completamente la interacción entre la psicología y la sociedad colombiana.

En resumen, "La psicología como engaño" ofrece una mirada crítica y provocadora sobre el papel de la psicología en Colombia, desafiando las concepciones arraigadas y planteando preguntas importantes sobre el futuro de la disciplina en un contexto marcado por conflictos y tensiones históricas. Su análisis profundo y su llamado a la reflexión hacen de este libro una contribución valiosa al debate académico y social en Colombia y más allá.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

MATRIX

INJERENCIA

FERIA DE EMPRENDIMIENTOS.